La asociación Ruta6 nace con la intención de trabajar aquí (Cabezón
de la Sal, Cantabria, España) para conseguir que los niños huérfanos de
Bal Mandir, en el corazón de Nepal, puedan soñar con un futuro
esperanzador a través de su educación. Por eso, casi el 100% del dinero
recaudado se destina a becar sus estudios. Si embargo, nos parece además
interesante y necesario ofrecer a nuestros vecinos la posibilidad de
crecer intelectual y emocionalmente a través de distintos talleres y
actividades.
Por ese motivo Ruta6 organiza, promueve o simplemente
posibilita, que se desarrollen actividades que aunan valores como
solidaridad y ocio alternativo o compromiso social y ecológico, por
poner algunos ejemplos.
En este contexto el colectivo 15M se reúne todos los martes a las 20:00 horas, reunión a la que están invitadas
todas aquellas personas interesadas en formar parte activa de la
comunidad en la que viven.
Recientemente, la sede de
Ruta6 ubicada en una preciosa y vieja casa junto a la estación de FEVE,
se ha comenzado la organización de un grupo de consumo que intenta buscar alternativas económicas y ecológicas en una época de crisis tan dura como la actual.
Dentro
de un aspecto más creactivo Ruta6 cuenta con un colaborador de
excepción. Se trata del profesor y fotógrafo José Antonio Gallego, que a
lo largo de 8 sábados imparte y comparte sus conocimientos sobre la
imagen con los alumnos que se han apuntado a dicho taller. Este curso de foto cuesta 30 € a cada alumnos, dinero que el profesor dona íntegramente para ayudar a conseguir las becas de Bal Mandir.
Y
para aquellos interesados en poner en práctica sus conocimientos de
inglés, no tienen más que acercarse a Ruta 6 los segundos sábados de
cada més a eso de las 13:30. Durante al menos una hora podrás formar
parte de un grupo de conversación en inglés donde practicarás con personas de distinta procedencia y nivel.
Si deseas conocer todo lo que hacemos puedes contactar a través de este blog o llamando a Blanca al 620-405012.
Asociación creada para dar becas de estudio a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Nepal al tiempo que se ofrece una alternativa de economía familiar sostenible con un mercado de segunda mano, además de organizar o promover actividades socio-culturales.
domingo, 13 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
El sábado 3 de diciembre inauguramos el espacio Ruta6. La respuesta de todos los amigos y/o colaboradores del
proyecto fue espectacular y muy emocionante. La casa en la que nos
hemos ubicado gracias a la generosidad de sus propietarios (Maestegui y
Construcciones El Carmen), albergó
a las muchas personas que quisieron estar presentes en el evento. Aquí
compartimos alguna de las fotos que nuestra amiga y compañera Ruth hizo
para que quedara constancia gráfica del momento.
Sólo añadir un dato: después del último recuento, la recaudación de esa tarde en la que se pusieron a la venta los calendarios de 2012 y demás objetos de segunda mano, ascendió a 1.426€, o lo que es lo mismo, una beca y pico.
Muchas gracias a todos.
Sólo añadir un dato: después del último recuento, la recaudación de esa tarde en la que se pusieron a la venta los calendarios de 2012 y demás objetos de segunda mano, ascendió a 1.426€, o lo que es lo mismo, una beca y pico.
Muchas gracias a todos.
![]() |
La escalera con el mural de los niños y niñas del proyecto |
![]() |
Uno de los espacios de la casa |
![]() |
La habitación destinada a la ropa de niñ@s |
![]() |
Jose Luis (director del proyecto que nos une) rodeado de amigos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)