martes, 27 de mayo de 2025

Nuevos miembros de la familia de Ruta6

 Nepal y España tienen grandes diferencias culturales, idiomáticas y también respecto al calendario que nos organiza la vida. Mientras que nosotros comenzamos el año en enero, ellos lo hacen en abril, fecha en la que también empieza su curso escolar.

Es por eso que en los días que acaban de pasar se han incorporado a la familia de Ruta6 los tres nuevos becados de este año. Se trata de tres menores de 5, 11 y 12 años. Dos chicas y un chico cuyas primeras fotos os compartimos en esta entrada.

Son nuestras copartes en Nepal las que nos ayudan a elegir a los niños/as que más lo necesitan, lo cual es una gran ayuda. Además les pedimos que los becados dispongan de un documento, de lo que aquí llamaríamos los Servicios Sociales, que acredite su situación de necesidad.

Roshika tiene 11 años, no tiene padre y la situación de su familia es muy vulnerable. 

Rosmi tiene 12 años pero se incorpora en dos grados por debajo de lo que debería por su edad, debido a que necesita coger nivel académico para poder tener éxito en su trabajo como estudiante. 

Y por último el más pequeño de todos. Adbik tiene 5 años y es hermano de Aditi, becada de Ruta6 desde hace unos pocos años. 

Dentro de las líneas de trabajo que Ruta6 tiene, se plantea como prioritario el reagrupamiento familiar en el caso de que se haya producido la separación entre hermanos. Cada día que pasa aprendemos de nuestra labor y por eso actualmente una de las primeras preguntas que realizamos es si el niño/a propuesto tiene hermanos. De esa manera evitamos que la familia quede fracturada por nuestra decisión.

Roshika 
Rosmi 
                                

         
Adbik 





miércoles, 16 de abril de 2025


 


Yarmen ha sido médico con una vocación abrumadora. También ha sido fotógrafa y actriz.

Pero sobre todo ha sido una gran persona en el sentido más amplio de la expresión.

Nos conocimos en el semanario El Norte de Cantabria en los 90 y nos hicimos amigas. A lo largo de estos años hemos compartido muchas cosas, algunas muy importantes como es nuestra manera de mirar el mundo, poniendo el foco en aquellos lugares donde había grandes necesidades.

Por eso desde que creamos la ong Ruta6 ella se hizo socia, porque creía que su granito de arena daría oportunidades de futuro a otras personas. Y así, desde el minuto cero Yarmen mostró su confianza en nuestro trabajo y durante mucho tiempo dijo: “Quiero ir a conocer a los chicos pero no me siento preparada”.

Por eso fue una gran alegría para nosotros el día que nos anunció que este año sí, que en 2025 nos acompañaría a Nepal y realizaría un chequeo para ver el estado de salud de nuestros becados.

Y así fue. Entre el 3 y el 24 de febrero pasado compartimos una experiencia maravillosa con otras dos compañeras. El resultado no pudo ser más satisfactorio para ella. “Quiero contarle a todo el mundo que estamos haciendo muy buen trabajo aquí, los niños están fenomenal. Me siento muy contenta y orgullosa”, nos dijo para que lo compartiéramos en su nombre con todo el mundo.

Un viaje tan largo da para mucho, sobre todo para hablar y fueron varias las ocasiones en las que salió el tema de la muerte. Puedo recordar claramente su punto de vista entonces, sin saber que estaba enferma. “He vivido muy bien y he hecho muchas cosas”, muchas y valiosas añado yo. “Podría irme tranquila”… Y ese es nuestro deseo. Que la tierra te sea leve amiga.

Gracias Yarmen… por todo.





viernes, 7 de febrero de 2025




El trabajo en red es una de las fórmulas que Ruta6 aprendió hace tiempo y que aplica constantemente. 
Desde hace años, en nuestro viaje anual a Nepal, hacemos una visita a Local Women Handicraft, organización que acoge, protege y da trabajo a mujeres procedentes de familias que vivían en situaciones de riesgo. 
En este momento hay alrededor de 70 personas elaborando, sobre todo, artesanía textil que Ruta6 compra para luego venderlo en nuestra Casa de los Sueños en Cabezon de la sal. 
Hoy hemos compartido con parte de ellas un buen rato para ver de primera mano su forma de trabajar, sus rutinas y su precioso taller. 
Las cuatro representantes de Ruta6, también mujeres, estamos comenzando nuestro trabajo en Katmandú. Mañana concretamente iniciaremos la revisión médica a cargo de la doctora Cruz (Yarmen para los amigos). Realizará un reconocimiento de salud que nos permitirá saber cómo se encuentran nuestros becados menores. 

#ruta6ongd #localwomenshandicraft #scolarships #nepal

martes, 10 de diciembre de 2024

Cosas maravillosas que suceden en la Casa de los Sueños


 Nos gusta decir que La Casa de los Sueños es un lugar donde suceden cosas como consecuencia del encuentro humano entre personas buenas.

Todos vosotros sabéis que este espacio surgió de la necesidad de adquirir recursos económicos para poder mantener las becas de estudio en Nepal. Y todos vosotros sabéis que se mantiene gracias al trabajo voluntario de un grupo de personas que "regalan vida" cada semana que pasan su tiempo atendiendo a los usuarios, recibiendo las donaciones, intentando ponerlo todo bonito y atractivo para hacer que tu visita te sea agradable.

También recibimos puntualmente la visita y la alegría de colegios y fundaciones como sucedió recientemente con los alumnos de la Obra Social San Martín (en la foto). Cada mes de diciembre aparecen por La Casa con algún trabajo realizado por ellos/as y así poner su granito de arena en nuestra labor.

Pero este año el efecto multiplicador de las acciones solidarias tiene un nuevo elemento en la ecuación. Aaron y Elena (amigos de Ruta6) se van a casar el 14 de diciembre (¡¡¡¡felicidades¡¡¡¡) en Toledo.

Y decidieron hace unos meses que deseaban hacerle un regalo a todos sus invitados que repercutiera en una ayuda directa a las becas de Ruta6. Y es así como los alumnos/as de la Obra San Martín han elaborado unos preciosos corazones de papel que cada amigo/familiar de los novios podrán colgar en su árbol esta Navidad, con una tarjeta que dice:

"Porque hoy es un día para compartir, en el sentido más amplio de la expresión. La ongd Ruta6 en colaboración con la Fundación Obra Social nos ayudan a darte las gracias de CORAZÓN".






miércoles, 30 de octubre de 2024

Calendario solidario

 



Ante todo queremos pediros disculpas por tardar tanto en publicar. Sin duda, cuando surgen otras herramientas más inmediatas tendemos a olvidar aquellas que realmente nos permiten hacer contenidos de más peso, como por ejemplo nuestro blog.

Sabemos que no es excusa pero es la realidad que hemos vivido y por ello queremos disculparnos y corregir.

Y como el turrón, el calendario de Ruta6 vuelve con cada Navidad. Estamos a punto de enviarlo a imprenta y esperamos muy pronto contaron que ya está a vuestra disposición.

Como algunos recordaréis, este fue el primer método para conseguir fondos que encontramos interesante por varios motivos. 

Uno de ellos, sin duda, es porque nos ofrece recursos muy necesarios para seguir apoyando los estudios de los niños/as y jóvenes en Nepal (en este momento la ayuda llega a 32 personas).

Y otro motivo, casi tan importante como el primero, es que mantenemos vivo durante todo el año el sentido que tiene nuestro esfuerzo al poder ver los rostros de aquellos a los que va destinado tanto trabajo.

Nuestras casas, despachos, salas de espera, consultas médicas, aulas de Colegios e Institutos, cualquier pared sostiene esta muestra de solidaridad y compromiso con la mejora de la vida de personas vulnerables.

No podemos más que agradeceros un año más que sigáis apoyando esta labor con la compra de nuestro calendario y desearos salud para que podáis disfrutar un año más de la vida.




lunes, 21 de noviembre de 2022
















El calendario fue la primera acción que llevamos a cabo hace ya más de 10 años, cuando ni siquiera teníamos un nombre como Organización. Es una interesante fuente de ingresos, no lo vamos a negar, pero sobre todo es una manera de mantenernos presentes todo el año en vuestras casas, oficinas, consultas, aulas... Gracias por ello.

Este año 2023 la portada se la hemos dedicado a Sabina, ("sintiéndolo mucho" Fernando León de Aranoa) a nuestra Sabina. Una joven de familia sin recursos que está cursando este año el nivel 12, lo que es equiparable con nuestro 2º de Bachiller.

Es muy responsable y reservada. No sabemos cuales son sus planes una vez que termine la Secundaria pero Ruta6 seguirá acompañándola en su educación hasta donde ella quiere llegar. 

Con esa mirada serena y directa queremos desearos salud, bienestar y tranquilidad para afrontar todo lo que la vida nos traiga.

Y por supuesto daros la gracias por vuestro apoyo y confianza. Sin ellos nada de esto sería posible.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Feliz Dashain

 


Y esta preciosa y multitudinaria familia de becados/as de Ruta6 quiere desearos un Feliz Dashain, fiesta (muy parecida a nuestra Navidad) que ellos celebran especialmente en estos días de octubre.

Como aquí, es tradición regalar a los menores ropa nueva y así lo hemos hecho también con todos ellos a través de nuestra coparte Pooja Pyakurel.

 Ellas siempre eligen 💗



domingo, 27 de marzo de 2022

Ruta6 de cine

 



Retomamos de nuevo nuestro blog y pedimos disculpas por la falta de actualizaciones en los últimos meses (cuestiones de la vida misma).

Y qué mejor manera de continuar este camino que contando que el documental Balika de Aitor Sanchéz y Lander Ibarretxe, ha sido reconocido con una Mención Especial en el Festival de Cine de Málaga en su 25 edición.

¿Por qué es importante para Ruta6? Pues lo cierto es que estos jóvenes creadores hablan del abandono, de los lazos afectivos más allá de los familiares, de la adolescencia y la búsqueda de la propia identidad, y lo hacen a través de las historias de Dipendra y Susmita, dos becados de Ruta6.

Bellas imágenes que no ocultan la dureza de la vida en lugares como Nepal, país que tanto queremos y respetamos en nuestra ONGD.

Esperamos que pronto todos/as podáis verlo y disfrutarlo. 

jueves, 26 de noviembre de 2020

Meena mantiene esa mirada pícara y divertida.

 

Queridos/as amigos/as y socios/as de Ruta6:

nos encanta compartir esta entrada en nuestro blog anunciando que el calendario ya está en nuestras manos. 

Las dificultades son oportunidades y este momento ha sido un ejemplo claro.
A falta de material directo de este año COVID, hemos aprovechado el confinamiento para revisar cientos y cientos de fotos desde 2008 hasta 2019. 

Finalmente, el Photoshop y el fantástico trabajo de Alejandro Noriega han hecho el resto. 

Mostrar el paso del tiempo en una única fotografía, uniendo al niño/a con el/la joven que es actualmente, creando así una nueva imagen para el recuerdo de todos.

Este año los ingresos de Ruta6 se verán muy mermados (como el de casi todos) y por eso os pedimos vuestra ayuda para lograr vender las 1.000 unidades que hemos impreso y que se podrá adquirir por 6 euros de donativo.

Esperamos que os guste y os emocione tanto como a nosotros/as.
Gracias por todo pero sobre todo, gracias por seguir siempre ahí.

martes, 28 de julio de 2020

¡¡¡Quién dijo miedo!!!


Purnima Gurung                                                         Sumina Gurung
tiene 12 años y comenzará el grado 6º                tiene 7 años y comenzará el grado 1º

Aquí os presentamos a las dos nuevas becadas de Ruta6 para el próximo curso 2020/2021.

Con ellas completamos en este ejercicio un total de 16 becas de menores y 9 de mayores (muy pronto actualizaremos sus datos en la página web ruta6.org en el apartado de becados) lo que nos hace sentir felices y agradecidos.

Dada la situación actual hubiera sido fácil dejarse llevar por el temor y la incertidumbre. Pero precisamente por el mismo motivo, hemos decidido que ahora más que nunca hay que trabajar duro y ayudar a cuantos más niños/as y jóvenes.

Las 25 personas que recibirán nuestro apoyo os dan las gracias por confiar en Ruta6 para la gestión de vuestros donativos.

Seguimos adelante. Gracias por compartir esta Ruta...


 LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA TRANSFORMADORA

Ayúdanos a divulgar nuestra labor. 




     



domingo, 17 de mayo de 2020

Nuevo Instituto practicando EDUCACCIÓN

Nirjala en su pueblo

El IES La Marina de Bezana se suma a la lista de Centro educativos que colaboran con Ruta6.
Será Nirjala la persona en la que centrarán su trabajo. Los alumnos/as, familias y docentes de este Instituto la acompañarán académica y vitalmente. Ella de momento ha escrito una sencilla carta de presentación hoy mismo (17 de mayo de 2020) y nos la ha hecho llegar a través de nuestra contraparte (Pooja Pyakurel, Fundación Vairochaana). Aquí la tenéis, ayudando en el pueblo donde viven algunos familiares durante el confinamiento.
Gracias IES La Marina¡¡¡¡
Uno de los rincones decorados en el IES las pasadas Navidades

miércoles, 23 de octubre de 2019







La Universidad de Cantabria y Ruta6 acaban de firmar un convenio de colaboración empresarial. Éste consiste en que la entidad académica aporta 0,03 euros por cada encuesta que los estudiantes han realizado sobre la calidad docente de las asignaturas y el profesorado en dicha institución.
En el pasado curso, un total de 53.570 estudiantes participaron en la misma por lo que Ruta6 recibirá 1.607,1 euros que serán destinados al proyecto de mejora de la calidad educativa en Nepal entre personas sin recursos y en su mayor parte procedentes de los orfanatos públicos situados en Katmandú.

En el documento firmado por ambas entidades, la Universidad de Cantabria manifiesta que una de sus prioridades fundamentales es la de estrechar al máximo los vínculos entre ella y las distintas asociaciones de carácter solidario. Ruta 6 ha sido elegida por ser considerada "un ejemplo para la comunidad universitaria de solidaridad y voluntariado".

Para Ruta6 es un orgullo que una institución como la propia Universidad de Cantabria tenga en cuenta y apoye la labor que se lleva a cabo en un país tan empobrecido como  Nepal, teniendo en cuenta además que todo el esfuerzo se dirige a niños/as y jóvenes sin apenas recursos.