martes, 27 de mayo de 2025

Nuevos miembros de la familia de Ruta6

 Nepal y España tienen grandes diferencias culturales, idiomáticas y también respecto al calendario que nos organiza la vida. Mientras que nosotros comenzamos el año en enero, ellos lo hacen en abril, fecha en la que también empieza su curso escolar.

Es por eso que en los días que acaban de pasar se han incorporado a la familia de Ruta6 los tres nuevos becados de este año. Se trata de tres menores de 5, 11 y 12 años. Dos chicas y un chico cuyas primeras fotos os compartimos en esta entrada.

Son nuestras copartes en Nepal las que nos ayudan a elegir a los niños/as que más lo necesitan, lo cual es una gran ayuda. Además les pedimos que los becados dispongan de un documento, de lo que aquí llamaríamos los Servicios Sociales, que acredite su situación de necesidad.

Roshika tiene 11 años, no tiene padre y la situación de su familia es muy vulnerable. 

Rosmi tiene 12 años pero se incorpora en dos grados por debajo de lo que debería por su edad, debido a que necesita coger nivel académico para poder tener éxito en su trabajo como estudiante. 

Y por último el más pequeño de todos. Adbik tiene 5 años y es hermano de Aditi, becada de Ruta6 desde hace unos pocos años. 

Dentro de las líneas de trabajo que Ruta6 tiene, se plantea como prioritario el reagrupamiento familiar en el caso de que se haya producido la separación entre hermanos. Cada día que pasa aprendemos de nuestra labor y por eso actualmente una de las primeras preguntas que realizamos es si el niño/a propuesto tiene hermanos. De esa manera evitamos que la familia quede fracturada por nuestra decisión.

Roshika 
Rosmi 
                                

         
Adbik 





miércoles, 16 de abril de 2025


 


Yarmen ha sido médico con una vocación abrumadora. También ha sido fotógrafa y actriz.

Pero sobre todo ha sido una gran persona en el sentido más amplio de la expresión.

Nos conocimos en el semanario El Norte de Cantabria en los 90 y nos hicimos amigas. A lo largo de estos años hemos compartido muchas cosas, algunas muy importantes como es nuestra manera de mirar el mundo, poniendo el foco en aquellos lugares donde había grandes necesidades.

Por eso desde que creamos la ong Ruta6 ella se hizo socia, porque creía que su granito de arena daría oportunidades de futuro a otras personas. Y así, desde el minuto cero Yarmen mostró su confianza en nuestro trabajo y durante mucho tiempo dijo: “Quiero ir a conocer a los chicos pero no me siento preparada”.

Por eso fue una gran alegría para nosotros el día que nos anunció que este año sí, que en 2025 nos acompañaría a Nepal y realizaría un chequeo para ver el estado de salud de nuestros becados.

Y así fue. Entre el 3 y el 24 de febrero pasado compartimos una experiencia maravillosa con otras dos compañeras. El resultado no pudo ser más satisfactorio para ella. “Quiero contarle a todo el mundo que estamos haciendo muy buen trabajo aquí, los niños están fenomenal. Me siento muy contenta y orgullosa”, nos dijo para que lo compartiéramos en su nombre con todo el mundo.

Un viaje tan largo da para mucho, sobre todo para hablar y fueron varias las ocasiones en las que salió el tema de la muerte. Puedo recordar claramente su punto de vista entonces, sin saber que estaba enferma. “He vivido muy bien y he hecho muchas cosas”, muchas y valiosas añado yo. “Podría irme tranquila”… Y ese es nuestro deseo. Que la tierra te sea leve amiga.

Gracias Yarmen… por todo.





viernes, 7 de febrero de 2025




El trabajo en red es una de las fórmulas que Ruta6 aprendió hace tiempo y que aplica constantemente. 
Desde hace años, en nuestro viaje anual a Nepal, hacemos una visita a Local Women Handicraft, organización que acoge, protege y da trabajo a mujeres procedentes de familias que vivían en situaciones de riesgo. 
En este momento hay alrededor de 70 personas elaborando, sobre todo, artesanía textil que Ruta6 compra para luego venderlo en nuestra Casa de los Sueños en Cabezon de la sal. 
Hoy hemos compartido con parte de ellas un buen rato para ver de primera mano su forma de trabajar, sus rutinas y su precioso taller. 
Las cuatro representantes de Ruta6, también mujeres, estamos comenzando nuestro trabajo en Katmandú. Mañana concretamente iniciaremos la revisión médica a cargo de la doctora Cruz (Yarmen para los amigos). Realizará un reconocimiento de salud que nos permitirá saber cómo se encuentran nuestros becados menores. 

#ruta6ongd #localwomenshandicraft #scolarships #nepal