La fiesta en manos de Mario San Miguel. Gracias
Asociación creada para dar becas de estudio a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Nepal al tiempo que se ofrece una alternativa de economía familiar sostenible con un mercado de segunda mano, además de organizar o promover actividades socio-culturales.
sábado, 8 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
PRIMER ANIVERSARIO DE RUTA6
Sábado 1 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde en "la casa de los sueños" donde está nuestra sede (frente a la estación de FEVE en Cabezón de la Sal) os esperamos a tod@s para celebrar que llevamo un año trabajando juntos.
Habrá música (en directo si es posible), la comida y bebida que cada cual lleve, y el buen rollo de siempre.
Corre la voz entre todos tus conocidos.
Te esperamos.
domingo, 25 de noviembre de 2012
MEMORIA’12 RUTA6
La Asociación Ruta6 surge de la
necesidad para denominar una actividad multidisciplinar que se genera en un
espacio concreto. La cesión de la vieja casa conocida como “la ferroviaria”
junto a la estación de FEVE de Cabezón
de la Sal, de
manera totalmente altruista por sus propietarios (una constructora local), ha
permitido que se desarrolle un mercadillo de segunda mano con gran éxito.
El colectivo vecinal que colabora desde hace
unos años con la financiación de las becas de los huérfanos de Bal Mandir
(Nepal) ha encontrado en este local un lugar de encuentro en el que conseguir
fondos de una manera singular:
.-
los propietarios del local y l@s voluntari@s que allí trabajan no cobran
.-
todo lo que llega son donaciones de personas que ya no quieren o necesitan ropa, calzado, libros, juegos, adornos, etc.
.-
se pone a la venta a precios simbólicos de 1, 5 y 15 euros con lo que se ofrece una alternativa en
momentos de crisis económica severa
.-
las familias usuarias de los Servicios
Sociales municipales no
pagan nada y llevan de Ruta6 lo que necesitan.
.-
nada se tira. La ropa que ya no nos sirve es vendida al peso a una ong de Elche que después la recicla.
Parece que la fórmula de conseguir fondos
para ayudar a mantener las becas de Bal Mandir a través de una ayuda directa en
el entorno más cercano, está dando unos fantásticos resultados, a juzgar por
los ingresos generados. A fecha 16 de noviembre de 2012 la cantidad generada en
el rastrillo de Ruta6 asciende a 14.241€.
Otras actividades
Aunque el objetivo fundamental de este
proyecto tiene clara la meta de mantener y ampliar en la medida de lo posible
las becas de estudio, se planteó además que, dado el espacio tan singular que
se nos era prestado, podíamos dar algunas alternativas de ocio y/o actividades
sociales que buscarán el crecimiento personal y colectivo de la comunidad
vecinal.
Por ello, a lo largo de este primer año que
ahora se cumple, los muros de Ruta6 han acogido muy distintas actividades,
encuentros y talleres. Por citar algunas de ellas:
.-
taller de fotografía
.-
grupo de conversación en inglés
.-
taller de percusión
.-
cuenta cuentos
.-
grupo de consumo
.-
15M
.-
fiestas de principio y final del verano
.-
concierto de alumnos del conservatorio de Torrelavega
.-
conciertos y encuentros
.-
grupo anti-fracking
GRACIAS A TOD@S
miércoles, 4 de julio de 2012
Horario de verano
Queremos informaros de que durante los meses de Julio y Agosto abriremos:
- De martes a viernes de 17 a 20
- Sábados de 10 a 13
- Domingos y Lunes cerrado
domingo, 24 de junio de 2012
Una casa de muñecas
Una de las cosas más bonitas que está sucediendo en esta casa es la energía creativa y solidaria que surge de las personas que se acercan al proyecto de las Becas de Bal Mandir. Este es el caso de Tatús, voluntaria y "hacedoras" de muñecas de trapo totalmente originales y únicas. Una parte del dinero que recauda con la venta de sus trabajos, está destinado a apoyar a Dididai, la asociación creada en España para ayudar a los niñ@s de Bal Mandir que tienen alguna discapacidad física o intelectual. Aquí la podéis ver creando unas preciosas muñecas que viajarán el próximo octubre a Nepal. Texturas diferentes, sonidos, olores, todo ello es tenido en cuenta para su composición y con la intención de despertar los estímulos sensoriales en los jóvenes habitantes de la "habitación Didiai" de Bal Mandir.
Pero como os decía este no es un caso único. En el IES Foramontanos de Cabezón de la Sal estarán a la venta estas graciosas muñecas de gomaeva para que conseguir fondos que ayuden a la joven Puja a seguir estudiando.
Aprovecho también para agradecer a los alumnos de 6º de Primaria del CP Ramón Laza de Cabezón por la recaudación realizada estos días en un mercadillo solidario.
Los 60€ conseguidos son muy importantes para seguir sumando esfuerzos y mantener las más de 30 becas que ahora mismo tenemos en marcha.
GRACIAS
viernes, 15 de junio de 2012
Música en directo
El próximo martes, día 19, a las 19horas, inauguraremos el espacio
Jardín de Ruta6 con la actuación de alumnos y profesores del
Conservatorio de Torrelavega.
En la primera parte actuará un dúo de clarinetes, un cuarteto de saxofones y la orquesta de flautas. Después de un breve descanso será el turno de la Banda de Música.
Será un concierto abierto a todo el público general y se agradecerá la colaboración de los asistentes llevando algo de comida y bebida para compartir..
Pasa la voz e invita a todo el mundo. Si el tiempo nos acompaña seguro que será una tarde memorable.
Un abrazo para todos y cada uno de vosotros
En la primera parte actuará un dúo de clarinetes, un cuarteto de saxofones y la orquesta de flautas. Después de un breve descanso será el turno de la Banda de Música.
Será un concierto abierto a todo el público general y se agradecerá la colaboración de los asistentes llevando algo de comida y bebida para compartir..
Pasa la voz e invita a todo el mundo. Si el tiempo nos acompaña seguro que será una tarde memorable.
Un abrazo para todos y cada uno de vosotros
domingo, 13 de mayo de 2012
La asociación Ruta6 nace con la intención de trabajar aquí (Cabezón
de la Sal, Cantabria, España) para conseguir que los niños huérfanos de
Bal Mandir, en el corazón de Nepal, puedan soñar con un futuro
esperanzador a través de su educación. Por eso, casi el 100% del dinero
recaudado se destina a becar sus estudios. Si embargo, nos parece además
interesante y necesario ofrecer a nuestros vecinos la posibilidad de
crecer intelectual y emocionalmente a través de distintos talleres y
actividades.
Por ese motivo Ruta6 organiza, promueve o simplemente posibilita, que se desarrollen actividades que aunan valores como solidaridad y ocio alternativo o compromiso social y ecológico, por poner algunos ejemplos.
En este contexto el colectivo 15M se reúne todos los martes a las 20:00 horas, reunión a la que están invitadas todas aquellas personas interesadas en formar parte activa de la comunidad en la que viven.
Recientemente, la sede de Ruta6 ubicada en una preciosa y vieja casa junto a la estación de FEVE, se ha comenzado la organización de un grupo de consumo que intenta buscar alternativas económicas y ecológicas en una época de crisis tan dura como la actual.
Dentro de un aspecto más creactivo Ruta6 cuenta con un colaborador de excepción. Se trata del profesor y fotógrafo José Antonio Gallego, que a lo largo de 8 sábados imparte y comparte sus conocimientos sobre la imagen con los alumnos que se han apuntado a dicho taller. Este curso de foto cuesta 30 € a cada alumnos, dinero que el profesor dona íntegramente para ayudar a conseguir las becas de Bal Mandir.
Y para aquellos interesados en poner en práctica sus conocimientos de inglés, no tienen más que acercarse a Ruta 6 los segundos sábados de cada més a eso de las 13:30. Durante al menos una hora podrás formar parte de un grupo de conversación en inglés donde practicarás con personas de distinta procedencia y nivel.
Si deseas conocer todo lo que hacemos puedes contactar a través de este blog o llamando a Blanca al 620-405012.
Por ese motivo Ruta6 organiza, promueve o simplemente posibilita, que se desarrollen actividades que aunan valores como solidaridad y ocio alternativo o compromiso social y ecológico, por poner algunos ejemplos.
En este contexto el colectivo 15M se reúne todos los martes a las 20:00 horas, reunión a la que están invitadas todas aquellas personas interesadas en formar parte activa de la comunidad en la que viven.
Recientemente, la sede de Ruta6 ubicada en una preciosa y vieja casa junto a la estación de FEVE, se ha comenzado la organización de un grupo de consumo que intenta buscar alternativas económicas y ecológicas en una época de crisis tan dura como la actual.
Dentro de un aspecto más creactivo Ruta6 cuenta con un colaborador de excepción. Se trata del profesor y fotógrafo José Antonio Gallego, que a lo largo de 8 sábados imparte y comparte sus conocimientos sobre la imagen con los alumnos que se han apuntado a dicho taller. Este curso de foto cuesta 30 € a cada alumnos, dinero que el profesor dona íntegramente para ayudar a conseguir las becas de Bal Mandir.
Y para aquellos interesados en poner en práctica sus conocimientos de inglés, no tienen más que acercarse a Ruta 6 los segundos sábados de cada més a eso de las 13:30. Durante al menos una hora podrás formar parte de un grupo de conversación en inglés donde practicarás con personas de distinta procedencia y nivel.
Si deseas conocer todo lo que hacemos puedes contactar a través de este blog o llamando a Blanca al 620-405012.
martes, 1 de mayo de 2012
El sábado 3 de diciembre inauguramos el espacio Ruta6. La respuesta de todos los amigos y/o colaboradores del
proyecto fue espectacular y muy emocionante. La casa en la que nos
hemos ubicado gracias a la generosidad de sus propietarios (Maestegui y
Construcciones El Carmen), albergó
a las muchas personas que quisieron estar presentes en el evento. Aquí
compartimos alguna de las fotos que nuestra amiga y compañera Ruth hizo
para que quedara constancia gráfica del momento.
Sólo añadir un dato: después del último recuento, la recaudación de esa tarde en la que se pusieron a la venta los calendarios de 2012 y demás objetos de segunda mano, ascendió a 1.426€, o lo que es lo mismo, una beca y pico.
Muchas gracias a todos.
Sólo añadir un dato: después del último recuento, la recaudación de esa tarde en la que se pusieron a la venta los calendarios de 2012 y demás objetos de segunda mano, ascendió a 1.426€, o lo que es lo mismo, una beca y pico.
Muchas gracias a todos.
La escalera con el mural de los niños y niñas del proyecto |
Uno de los espacios de la casa |
La habitación destinada a la ropa de niñ@s |
Jose Luis (director del proyecto que nos une) rodeado de amigos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)